
Soy Marina Sabaté
psicóloga y terapeuta especializada en
sexualidad femenina
Mi misión es contribuir a que todas las personas podamos vivir una vida más placentera, libre y plena.
Llevo más de 10 años acompañando a personas en sus procesos de desarrollo y crecimiento personal, con especialización en sexualidad consciente, salud emocional y desarrollo integral.
Una mirada amorosa, inclusiva
y consciente
Te ayudo a construir una relación más saludable y satisfactoria contigo, con tu cuerpo y tu sexualidad, desde una perspectiva respetuosa y basada en la evidencia, con un acompañamiento que integra lo psicológico con lo corporal, lo emocional y lo espiritual.
Utilizo recursos basados en:

• Psicología del desarrollo
• Conciencia corporal y respiración
• Coaching y terapia basada en el cuerpo
• Movimiento y placer
Una apasionada
de las relaciones humanas
Para mí, la vida es un camino de cambio y evolución constante, que nos ofrece cada día la oportunidad de mirarnos, escucharnos y conocernos un poco más.
¡Soy una apasionada de las relaciones humanas y de todo lo que éstas me aportan en mi día a día!
Sensibilidad
como herramienta de vida
Desde niña me reconozco como una persona sensible, curiosa y observadora. Esa sensibilidad, que en mi infancia era a veces un reto, hoy es una de mis mayores fortalezas: me permite comprenderme mejor y acompañar a los demás de manera profunda y auténtica.

Mi recorrido
Formación y experiencia profesional
● Graduada en Psicología por la Universidad de Barcelona, con especialización en psicología clínica infantil.
● Máster en Atención Precoz y Familia (Universidad Ramon Llull).
● Grado en Educación Primaria (Universidad Internacional de La Rioja).
● He trabajado durante años como psicóloga infantil en el sistema público de atención temprana (CDIAP).
● También he ejercido como docente en escuelas de la zona de l’Empordà, mi tierra natal.
● Formación en Sexualidad Femenina por el Instituto Gestalt de Catalunya.
● Formación permanente a través de cursos y talleres con escuelas y profesionales especialistas en placer y sexualidad femenina, terapia sexual, salud menstrual, Tao de la Mujer y Tantra.
● Me he formado con referentes como Mireia Darder, Elma Roura, Myriam Peña, Andrea Aguilar, Nuri Vives, el Instituto Gestalt de Catalunya y la Escuela Feminarian.
Educación no formal y vocación social
Durante mis años universitarios, participé como educadora en campamentos de verano, conectando con la educación no formal y los valores de la infancia.
He participado en campamentos organizados por el Institut de la Dona de Catalunya atendiendo a mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas.
He sido voluntaria en programas internacionales de promoción de la educación, el desarrollo infantil y la atención comunitaria a mujeres de pueblos originarios con las ONGs Ensenyants Solidaris (Mallorca) y Atenció Precoç Solidària (Barcelona).
Lo personal
también transforma
Lo que parecía un problema puntual fue la semilla de este proyecto.
Empecé terapia de muy jovencita para abordar una dificultad sexual: no podía tener orgasmos. Ese proceso me llevó a descubrir que la sexualidad está profundamente entrelazada con la forma en que nos relacionamos, sentimos y vivimos.
En 2019 atravesé una crisis de ansiedad y depresión que transformó por completo mi mirada. Esa experiencia me conectó con el feminismo, los círculos de mujeres, mi intuición y una manera más auténtica de estar en el mundo.
Sanar lo silenciado
Fui víctima de abuso sexual infantil.
Ponerle voz a esa herida me ha permitido no solo sanar, sino también acompañar a otras personas en su proceso y trabajar en la prevención desde la educación y la conciencia colectiva.
Aprender y acompañar: mi doble camino
Hoy acompaño procesos individuales y grupales a través de sesiones y talleres. Y aprendo de cada persona que confía en mí. Creo profundamente que una vida más libre, placentera y consciente es posible.
Gracias por estar aquí. Por tomarte el tiempo para leerme y conocerme.
Te doy la bienvenida a este espacio que nace del deseo de contribuir a un mundo más amable, humano y habitable para todas las personas.
Un abrazo,
Marina
Entre mares y montañas, soy una mujer viajera y curiosa. He vivido en Australia, Guatemala y Bolivia, experiencias que han marcado profundamente mi forma de mirar el mundo.
personal y social
Actualmente vivo entre Catalunya (España) y Córdoba (Argentina), dos lugares donde continuo mi formación, mi práctica y mi propósito: crear espacios seguros, de confianza y transformación
